La colección De la cuna a la luna está enfocada para niños y niñas de 0 a 3 años de edad.
Son una serie de pictogramas poéticos o poegramas; un término acuñado para designar una nueva modalidad de poesía pictográfica que se basa en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a conectar con los pequeños, a educar el ojo y jugar con los sonidos que perciben los oídos del pequeño lector. El autor es Antonio Rubio.
Así que podemos decir que “De la cuna a la luna” es una colección de poemas visuales recitables, a base de dibujos rimados y ritmados.
La colección se compone de ocho títulos, que además de estar pensados para bebés, busca iniciarles en la prelectura. Los cuentos-poemas, están diseñados en pequeño formato, en cartón grueso y sin aristas para facilitar la manipulación por los bebés.
Los dibujos son muy claros y limpios, de tonalidad suave de la mano del ilustrador gallego Óscar Villán, de este modo con el paso de los meses, el bebé podrá utilizarlos autónomamente.
Las cualidades de esta colección hacen posible unir el desarrollo de la vista y el oído o educar el ojo y endulzar el oído. La figura del niño está presente en todas las acciones que ocurren.
Títulos:
Cinco
Cocodrilo
Pajarita de papel
Miau
Luna
Zapato
Violín
Árbol
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: S.L. KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCIA
Lengua: CASTELLANO (también puedes encontrarlos en gallego)
0 a 3 años
El precio de cada libro suele rondar los 7€
15 febrero, 2016 at 2:37 pm
Adoro esta colección
Me gustaMe gusta
15 febrero, 2016 at 4:39 pm
¿Cual es el que más te gusta?
Un abrazo
Me gustaMe gusta
15 febrero, 2016 at 4:48 pm
uy!!! qué difícil me lo pones. Mi admiración por Antonio Rubio es incondicional. Quizá por el valor sentimental que tiene para mi, el de Luna. Pero toda la colección es maravillosa
Me gustaMe gusta
16 febrero, 2016 at 11:04 am
El de Luna es mi preferido también jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
16 febrero, 2016 at 11:05 am
😉
Me gustaMe gusta
18 febrero, 2016 at 3:05 pm
A mi también me encanta esta colección. Tenemos el del cocodrilo verde, que lo hacemos cantando y el del 5, en el que acabamos con un brinco de verdad cuando llegamos al 5 y le hace mucha gracia.
Me gustaMe gusta
19 febrero, 2016 at 11:07 am
Gracias por compartir tu opinión ❤
Un abrazo
Me gustaMe gusta